Virgilio Martínez
Ficha
Autor | Virgilio Martínez Gainza |
Firma | Virgilio |
Vida | La Habana, 27 abril 1931 - La Habana, 12 mayo 2008 |
Contenidos
Sinopsis
Virgilio Martínez se inició en el oficio de la historieta junto a Marcos Behmaras cuando ambos luchaban contra la tiranía batistiana desde las páginas del clandestino magazine Mella (1953-1958), órgano de la Juventud Socialista. Después del triunfo de la Revolución en 1959 Virgilio se integra al equipo periodístico de la revista Mella, ilustrando los textos de Marcos Behmaras. El binomio que creó a Pucho en las páginas clandestinas (1955), da vida a Supertiñosa en plena legalidad revolucionaria (1959). Virgilio también hace las ilustraciones de "La cortina de bagazo", de "Salaciones del Reader's Indigest" y de muchas más creaciones de Behmaras. Virgilio dirigió durante casi dos años (1963-1964, 94 ediciones) el suplemento gráfico del semanario Mella en colaboración con Norberto Fuentes. Sus dibujos fueron publicados además en El Sable, suplemento humorístico de Juventud Rebelde (1965) fundado por Behmaras, y más tarde en Pionero.
Fuente: Sínstesis biográfica en Supertiñosa (Pablo de la Torriente, 1988)
Personajes
Referencias
- culturacomic.com: Virgilio Martínez, Pierde Cuba a un destacado caricaturista
- ecured.cu: Virgilio Martínez Gainza
- komikiakmunduan.blogspot.com: VIRGILIO
- lambiek.net: Virgilio Martínez Gaínza
- expo.mogno.com: Un autor: Virgilio Martínez Gaínza